Lo Último

3 de diciembre de 2016

Día internacional de las niñas en las TIC

La celebración del Día Internacional de Las Niñas en las TIC, fue instituido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT, por sus siglas en inglés), con el objetivo de que las mujeres jóvenes de todo el mundo, se interesen por carreras en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Hasta la fecha, más de 111 mil niñas y mujeres jóvenes han participado en más de 3 mil 500 eventos celebrados en 140 países de todo el mundo. Se celebra el cuarto jueves del mes de abril por lo que éste año se celebrará en el día de hoy, y está dedicado a la Innovación.
No existe ningún modelo o plantilla para organizar este evento. La UIT invita y alienta a los ministerios de comunicación, educación, los organismos reguladores nacionales, las empresas del sector privado, instituciones docentes y ONG a organizar eventos locales o nacionales del Día Internacional de las Niñas en las TIC, dirigidos a las niñas, adolescentes y estudiantes universitarias.

El objetivo es invitar a las niñas y jóvenes estudiantes a pasar el día en las oficinas de las empresas de TIC, o charlando con mujeres que tienen una carrera profesional brillante en éste sector, a fin de que entiendan mejor las oportunidades que ofrece el sector de las TIC para su futuro. Asimismo la UIT recomienda que se invite además, al personal docente y los consejeros profesionales, ya que según entiende, a menudo los mismos no son conscientes de las ventajas que ofrece el sector de las TIC.

El Ministerio de Educación través de la Dirección General de Informática Educativa y con el apoyo del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), promueven la celebración de este día con el fin de alentar a las niñas y las jóvenes hacia la realización de estudios relacionados con la tecnología, con el interés de contribuir a la mayor representación de las mujeres en este sector de actividad.

Clubes e-chicas y Supermática

El Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección de Informática Educativa, y en coordinación con el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), implementa clubes de chicas llamados e-chicas y Supermáticas de matemática, ciencia y tecnología, que benefician a mil niñas de escuelas de jornada extendida, y que se espera alcancen unos 100 clubes en todo el país.

Los clubes e-chicas son para niñas de 6to a 8vo grados y Supermáticas para las de 1ero a 4to del nivel medio, los mismos son espacios de formación y promoción de la excelencia académica y orientación vocacional en las áreas de matemáticas, ciencias, ingeniería y tecnología (MCIT o STEM), por sus siglas en inglés.

Fuente: http://girlsinict.org


No hay comentarios.:

Publicar un comentario